Tupátaro, con categoría de pueblo, es uno de los cinco núcleos agrarios que forman el municipio que lo comprende y pertenece a este en calidad de Jefatura de tenencia desde la erección de Huiramba como Municipio en 1950.[i] Su extensión, 578 Has., limita al norte con La Nopalera, El Carmen y El Zapote; al sur con Pueblo Nuevo; al oriente con El Carmen y la Presa y al occidente con Cuanajo. [ii]
Las autoridades locales se conforman por; Jefatura de Tenencia, Comisariado Ejidal, Juez Menor de Tenencia.
El Jefe de Tenencia electo internamente en la localidad por voto libre y directo, entre sus funciones se encuentran: gestionar peticiones que se proponen en las asambleas; mantener el orden dentro de la comunidad en casos de robos menores y riñas menores; administrar los beneficios que otorga el Ayuntamiento; recaudar los pagos de luz y de agua entre otras funciones más.
Cuenta con un equipo de auxiliares electos de la misma forma, Jefe de Tenencia Suplente y Secretario; existen además tres jefes de manzana electos por el Jefe de Tenencia para avisar sobre reuniones y faenas, comunican sobre faltantes de servicios y atienden pequeñas riñas y robos.
[i] Comunidad de Tupátaro, Municipio de Huiramba del Estado de Michoacán de Ocampo. Auto estudio del Municipio. Comunidad de Tupátaro, s/l, Instituto Michoacano de Cultura, s/p.
[ii] Acta de Deslinde Parcial del Ejido de Tupátaro del municipio de Pátzcuaro, Estado de Michoacán, Complementaria del Acta de Posesión levantada el 30 de agosto de 1935, Archivo del Comisariado Ejidal, Tupátaro, Michoacán, Hoja # 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario