De reciente incorporación, en Tupátaro existe un Taller de Rescate de Técnicas y Oficios de la Caña de Maíz, conducido por Pedro Dávalos Cotonieto, reproductor y restaurador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para la creación de relieves y esculturas con caña de maíz y técnicas coloniales cuyo fruto es una artesanía preciosista escasamente conocida. La producción de relieves y esculturas de diversas dimensiones empieza a configurar un rostro productivo diferente de la localidad.
martes, 6 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario