martes, 6 de enero de 2009

EL CRISTO DEL PINITO


La existencia del Cristo del Pinito o Cristo del Pino, que pasaría a presidir el altar del templo de Apóstol Santiago, fue conocida por el Curato de Pátzcuaro y se da cuenta en la Americana Thebaida de 1729. El cristo crucificado, de bulto, se encontraba en el interior de un pino, formado por sus ramas y fue descubierto por un tupatarense en el momento de rajar con su hacha el árbol que lo contenía. Otro fechamiento lo proporciona la inscripción en una de las campanas que data de 1730.

No hay comentarios: